Podríamos decir que más de un 70% de las personas que entran por la puerta de un gimnasio vienen con el objetivo de perder peso.
La báscula sigue siendo para muchos la referencia más importante de los resultados que van logrando y muchos incluso sienten frustración cuando no descienden los kilos tan rápido como desean.
Lo habrás oído una infinidad de veces que no es lo mismo perder peso que perder grasa. Con el mismo peso y la misma altura dos personas pueden tener composiciones corporales muy distintas una con mayor porcentaje de grasa y otra con mayor porcentaje de músculo.

Por tanto el objetivo debería centrarse más en la pérdida de grasas que en la pérdida de peso, si bien es cierto que en muchos casos van de la mano.
Como todos sabemos el músculo ocupa menos espacio que la grasa por su densidad, por ello los cuerpos con mayor porcentaje de grasa corporal se ven más voluminosos aun teniendo el mismo peso

Al lío! Para conseguir perder grasa, entre otros factores hay 2 importantes:
- Déficit calórico: Debes consumir menos kcal de las que gastas a lo largo del día. De promedio 1 kg de grasa lo puedes perder con un déficit de 7500 kcal. ¿como lo puedes conseguir?
- Reduciendo las kcal que ingieres, hay que revisar las kcal que gastas de promedio al día, hacer un registro de lo que se ingiere y procurar generar el déficit (siempre recomendamos que recurras a un nutricionista titulado ya que no solo se trata de reducir calorías si no de hacerlo con comidas que garanticen todos los nutrientes).
- Aumentando tu gasto calórico diario. Muévete! pero hazlo de forma eficiente y equilibrada. Pide en tu centro una rutina personalizada para cumplir tu objetivo.
- Entrenamiento fuerza: el músculo es más caro de mantener que la grasa. En dos personas con el mismo peso en reposo gastará más kcal la que tenga mayor porcentaje de grasa. Por tanto no huyas de las pesas y te centres exclusivamente en el cardio.
….siiii….vale… que tu además quieres ver cómo la báscula agradece tu esfuerzo y no te conformas con que los vaqueros te entren mejor y que todos de digan que estás genial. Pues en vez de pesarte con una báscula normal, tendrías que pesarte cada 2 meses con una báscula de bioimpedancia que analice tu composición de una forma algo más precisa. Hay personas que necesitan este refuerzo. Cuando veas que además del cambio estético, baja tu % de grasa seguro que reforzará el buen camino que has decidido tomar.
[…] Salto a la comba y pérdida de peso […]