Estar en forma a partir de los 50

Envejecer no es el fin, es un nuevo comienzo

¿Sabes qué cambios suceden en tu cuerpo cada vez que cumplimos años? Más allá de los cambios físicos visibles, nuestro cuerpo experimenta transformaciones internas que pueden pasar desapercibidas, pero que tienen un gran impacto en nuestra salud y bienestar. Estar en forma a partir de los 50 no es solo una opción, es una necesidad para mantener nuestra calidad de vida.

A cierta edad, es común notar señales como la necesidad de gafas para leer, la aparición de canas o la preocupación por las arrugas. Aunque estos signos externos pueden corregirse con pequeños gestos, como acudir a una clínica estética o cambiar de look, lo realmente importante ocurre en el interior: nuestros huesos, músculos, órganos y mente también requieren atención.

un estudio estimo que todos los anos fallecen 2ALL6UG4HZEPNC7UZBFOQTJBLY

El envejecimiento y nuestros hábitos

El envejecimiento es un proceso inevitable que empieza mucho antes de lo que imaginamos. A partir de los 20 años, comenzamos a perder capacidades funcionales a un ritmo aproximado del 10% por década. Esta pérdida puede acelerarse o ralentizarse según nuestra genética (30%) y, sobre todo, nuestros hábitos de vida (70%). Por eso, estar en forma a partir de los 50 depende, en gran medida, de nuestra actitud y decisiones diarias.

Los tres pilares fundamentales para conseguirlo son: alimentación saludable, actividad física y bienestar mental. Cuidarlos no solo nos ayuda a sentirnos mejor, sino que también nos permite «ganarle tiempo al tiempo».


Cambios que ocurren en el cuerpo después de los 50

1. Sistema músculo-esquelético

Uno de los cambios más relevantes es la pérdida de tejido óseo: aproximadamente un 17% en hombres y un 30% en mujeres, debido principalmente a la disminución de hormonas femeninas. Esto puede derivar en problemas como osteoporosis o pérdida de estatura. También se produce una disminución de la masa muscular de entre un 3% y un 5% anual, lo que afecta a la fuerza, flexibilidad, postura y energía general.

deportiva mujer joven haciendo ejercicio fisico poder 13339 171958

2. Metabolismo

Con los años, el metabolismo se ralentiza. Esto significa que, aunque comamos lo mismo, es más fácil ganar peso. Además, la masa muscular disminuye y la grasa corporal tiende a aumentar. En mujeres, la grasa se acumula en piernas, abdomen y brazos, mientras que en los hombres suele concentrarse en el abdomen.

3. Hormonas

Tanto hombres como mujeres experimentan un «huracán hormonal». En ellos, desciende la testosterona; en ellas, los estrógenos. Esto puede provocar apatía, insomnio, flacidez, acumulación de grasa y pérdida de estatura, entre otros efectos.

4. Salud mental

A menudo, las personas mayores de 50 años sienten que se vuelven invisibles para la sociedad. Este sentimiento puede afectar a la autoestima, las relaciones personales y el entorno laboral. Es fundamental trabajar la salud mental y mantener una actitud positiva y activa.


Alimentación para estar en forma a partir de los 50

Una alimentación equilibrada es clave para aportar los nutrientes que el cuerpo necesita:

  • Proteínas: ayudan a prevenir la pérdida de masa muscular. Se recomienda entre 1,2 y 2 g/kg de peso corporal. Buenas fuentes son las carnes magras, pescado, huevos, legumbres, frutos secos y lácteos.
  • Calcio: esencial para prevenir la osteoporosis. Presente en lácteos, verduras de hoja verde, sardinas, almendras y sésamo.
  • Vitamina D: necesaria para el sistema inmune y la salud ósea. Se obtiene del sol, pero también está en pescados grasos, setas y yema de huevo.
  • Hierro: previene la anemia. Está en la carne roja, hígado, legumbres, brócoli y chocolate negro.
  • Omega 3: esencial para el sistema nervioso y cardiovascular. Se encuentra en pescados azules, semillas y aguacate.
  • Evita: alimentos ultraprocesados y azúcares simples.
alimentos aminoacidos esenciales 9137523a 1280x720

Ejercicio físico: tu mejor medicina para estar en forma a partir de los 50

Hacer ejercicio con regularidad es indispensable para estar en forma a partir de los 50. Se recomienda:

  • Ejercicio aeróbico: mínimo 5 días/semana de intensidad moderada (30 min) o 3 días de intensidad alta (20 min).
  • Entrenamiento de fuerza: al menos 2 veces/semana, con 8-10 ejercicios de 10-15 repeticiones.
Ejercicio resistencia

Actividades recomendadas:

  • Aeróbicas: BOXING, STEP, AEROBIC, CICLO INDOOR
  • Fuerza-resistencia: PYRO, POWER, FULL BODY, HIIT
  • Mixtas: Entrenamientos HIIT, que combinan cardio y fuerza
  • Complementarias: PILATES, YOGA, ESTIRAMIENTOS, actividades de ritmo como ZUMBA o FLAMENCO BODY FORM

Si no sabes por dónde empezar, acércate al equipo técnico de OKEYMAS para que te asesoren según tus objetivos y necesidades.


Bienestar mental: la clave que no se ve para estar en forma a partir de los 50

Sentirse bien por dentro es tan importante como verse bien por fuera. A los 50, la mente también necesita cuidados. Algunos consejos para mantenerla en forma:

  • Acepta el paso del tiempo con naturalidad.
  • Dedica tiempo a lo que amas.
  • No pospongas lo importante.
  • Cultiva el optimismo y la gratitud.
  • Enfrenta tus miedos.

Conclusión: nunca es tarde para cuidarte

Estar en forma a partir de los 50 es posible y necesario. Alimentación, ejercicio y salud mental son tus mejores aliados. No importa cuándo empieces, lo importante es hacerlo. En OKEYMAS, te acompañamos para que consigas una mejor versión de ti mismo, sin importar la edad.

¿Quieres más consejos sobre cómo mejorar tu bienestar físico y mental? Revisa otros artículos del blog de OKEYMAS y sigue aprendiendo a cuidarte desde dentro hacia afuera.

Translate »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la pagina de privacidad y cookies