Cada vez está más de moda saltar a la comba, se ha convertido en un básico para calentar y entra en juego en mogollón de rutinas de entrenamiento de cierta intensidad.
El salto a la comba no es solo un juego. Es un entrenamiento intenso, que trabaja todo el cuerpo, el pulso aumenta rápidamente y mejora tu capacidad aeróbica. ¿Sueles incorporar en tus entrenamientos el salto a la comba? ¿Te apetece incorporarlo en tu entrenamiento?
Beneficios de saltar a la comba
- Es un entrenamiento eficaz de resistencia y fuerza.
- Involucra todos los músculos.
- Mejora el rendimiento cardiovascular optimizando la capacidad aeróbica.
- Favorece la velocidad y la potencia de salto
- Mejora la coordinación.
- Te permite ejercitar las competencias cognitivas, porque tienes que estar atento para no tropezar.
- Como ocurre con el entrenamiento HIIT, el gasto energético aumenta en muy poco tiempo.
- Perfecto para definir los músculos y no tanto para desarrollarlos.
Salto a la comba y pérdida de peso
Resulta difícil dar datos muy precisos ya que depende del sexo, edad, composición corporal de la persona pero según un estudio de Whats Cooking América se queman unas 13 cal por minuto cuando saltamos a la cuerda a 120 vueltas por minuto. Es decir en 10 minutos son 130 calorías.
Recomendaciones
Hay que tener en cuenta un par de detalles para evitar las lesiones y aprovechar el entrenamiento al máximo.
Antes de empezar, conviene calentar brazos y pies: ponte de puntillas varias veces, bajando lentamente los pies, y haz círculos con los brazos hacia delante y hacia atrás.
Ponte unas zapatillas resistentes, si es posible que amortigüen bien.
Intenta hacer el ejercicio en un suelo amortiguador.