2 Beneficios de la natación en los niños

Beneficios de la natación en los niños

Natación en edades tempranas

¿Apuntar a los niños a natación sólo por aprender a nadar?

No debe ser el único objetivo a la hora de apuntar a nuestros niños a clases de natación.

Que aprendan a nadar los niños desde pequeños supone un seguro y más en zonas costeras, con un amplio abanico de deportes acuáticos  y con piscinas de uso recreativo en verano.

Son cuantiosos los beneficios que vamos a obtener a la hora de llevar a los niños a la piscina.

pequeno bebe lindo instructor con nino madre con hijo

La natación es de los deportes más completos que se pueden realizar, la mejora física es evidente. La falta de impacto al realizarse en el medio acuático, hace que sea recomendable para personas con distintas patologías.

Con las clases de natación obtendremos tanto beneficios físicos como cognitivos.

En los beneficios físicos nos encontramos con la mejora de las cualidades físicas básicas como el salto, el equilibrio y los lanzamientos. Mejoraremos también el tono muscular, la resistencia y la capacidad respiratoria al ser un deporte aeróbico en estas edades..

Al nadar, mejoraremos la movilidad articular y la coordinación motora. También ayudaremos al desarrollo del niño, abre el apetito y mejorar el descanso del mismo. Factores claves en el metabolismo del niño.

Los beneficios cognitivos:

Mejorar la autoconfianza y seguridad en sí mismo, al ver que es capaz de desplazarse por sí solo. En nuestras clases intentaremos conseguir que sean independientes (ducharse, ponerse las gafas, gorro, etc).

Mejoraremos las relaciones sociales, tanto entre compañeros como con los monitores.

La natación no solo fortalece el cuerpo: también estimula el cerebro. En los niños, nadar desde edades tempranas favorece el desarrollo cognitivo de forma integral. Al coordinar movimientos de brazos, piernas y respiración, el cerebro se activa y mejora su capacidad de procesamiento.

Estudios demuestran que los niños que practican natación regularmente presentan una mayor capacidad de concentración, mejor memoria y habilidades lingüísticas más desarrolladas. Esto se debe a que nadar activa ambos hemisferios cerebrales y mejora la conexión neuronal.

Además, al ser una actividad que requiere atención constante, ayuda a trabajar la disciplina, el autocontrol y la toma de decisiones en situaciones dinámicas. También fomenta la autoestima, la gestión del estrés y la seguridad en sí mismos, elementos clave para el aprendizaje.

Incluir la natación en la rutina de los niños es una forma divertida y eficaz de cuidar su cuerpo… y potenciar su mente.

nino en anteojos natacion salpicar en piscina

Del mismo modo las clases nos ayudaran a trabajar la cooperación con otros miembros (padres, monitores, compañeros, etc).

Todos estos beneficios los conseguiremos siempre partiendo de que EL NIÑO TIENE QUE APRENDER DIVIRTIÉNDOSE, sin olvidarnos de las técnicas específicas de los distintos estilos de natación.

Aprender a nadar es una habilidad esencial para los niños, y conocer los diferentes estilos les ayuda a ganar confianza en el agua. Estos son los estilos de natación que suelen aprender en sus primeras clases:

  1. Crol (estilo libre)
    Es el estilo más fácil de dominar y el primero que muchos niños aprenden. Favorece la coordinación y el control respiratorio.

  2. Espalda
    Ideal para mejorar la orientación en el agua. Muchos niños lo disfrutan porque permite mantener la cara fuera del agua.

  3. Braza
    Aunque es más complejo, enseña a mantener un ritmo y mejora la resistencia. Los niños lo aprenden con paciencia y técnica.

  4. Mariposa
    Es el más avanzado y requiere fuerza y coordinación. No todos los niños lo practican al principio, pero es un buen reto con el tiempo.

La natación no solo enseña estilos; también mejora la motricidad, la disciplina y la seguridad acuática de los niños desde pequeños.

Carlos Núñez Rodríguez

Técnico de actividades acuáticas, OKMAS Puerto Wellness.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la pagina de privacidad y cookies