Opciones veganas, si estás entrenando: menú hiperproteico para 3 días

Menú hiperproteico

¿Qué son las proteínas?

Opciones veganas si estás entrenando: el rol esencial de las proteínas

Las opciones veganas si estás entrenando deben centrarse especialmente en cubrir una adecuada ingesta de proteínas, ya que estas forman una dupla esencial con el entrenamiento para quienes buscan mejorar su rendimiento físico, ganar masa muscular o mantener un estilo de vida saludable. Las proteínas son macronutrientes fundamentales que obtenemos a través de la alimentación y que desempeñan funciones clave en el buen funcionamiento del organismo.

A diferencia de los hidratos de carbono, que también aportan 4 calorías por gramo, la función principal de las proteínas no es energética, sino estructural y regeneradora. En el contexto del entrenamiento, su papel en la construcción y reparación del tejido muscular es indispensable, sobre todo tras una sesión de fuerza o alta intensidad.


Aminoácidos esenciales en la dieta vegana

Las proteínas son macronutrientes esenciales que adquirimos a través de los alimentos y que cumplen funciones importantes para el buen funcionamiento del organismo. Aportan 4 calorías por gramo, al igual que los hidratos de carbono, pero su función principal no es energética. Los aminoácidos son las unidades básicas de las proteínas, hay 20, de los cuáles 11 no son esenciales y los fabrica el propio organismo, y los 9 restantes son los llamados aminoácidos esenciales que no pueden ser sintetizados en nuestro organismo, por lo que tenemos que conseguirlos a través de la alimentación.

Estos aminoácidos son:  histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina. Lo importante sería que todos estos aminoácidos se pudieran obtener de forma simultánea, y el problema viene al ver que la mayoría de alimentos no tienen todos los aminoácidos esenciales en suficiente cantidad.

Para quienes optan por opciones veganas si están entrenando, es crucial asegurar la presencia de todos los aminoácidos esenciales en sus comidas: histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina. Solo así se logra una proteína completa, de alto valor biológico.

alimentos aminoacidos esenciales 9137523a 1280x720

Fuentes de proteína opciones veganas si estás entrenando

Aunque las fuentes animales son tradicionalmente conocidas por su perfil proteico completo, existen muchas opciones veganas si estás entrenando que también ofrecen todos los aminoácidos esenciales, o que pueden combinarse para formar proteínas completas.

Fuentes vegetales completas:

  • Soja y derivados (tofu, tempeh, bebida de soja)
  • Quinoa
  • Amaranto
  • Trigo sarraceno
  • Pistachos

Combinaciones inteligentes:

  • Lentejas con arroz
  • Garbanzos con pan integral
  • Hummus con quinoa
    Estas combinaciones aseguran un perfil proteico completo y son ideales para quienes siguen una dieta vegana quieren tener opciones veganas si estás entrenando.
Lentejas con arroz 1280x1280 1

¿Por qué incluir proteínas después del entrenamiento?

Después del entrenamiento, especialmente en sesiones de fuerza, los músculos entran en un estado catabólico, es decir, comienzan a degradarse. Consumir proteínas justo después del ejercicio favorece la síntesis proteica muscular y reduce esta degradación, lo cual es esencial para la recuperación y el crecimiento muscular.

En el caso de una dieta vegana, existen opciones veganas si estás entrenando como los batidos de proteína vegetal (a base de guisante, arroz o mezcla de varias fuentes), que son fáciles de digerir y permiten una recuperación más eficiente. Aunque no son imprescindibles, pueden ser útiles si no se alcanzan los requerimientos diarios de proteína solo con alimentos sólidos.

vegan protein neutral update

¿Cuánta proteína necesitas si eres vegano y entrenas?

Para quienes buscan mejorar su rendimiento físico con opciones veganas si están entrenando, las recomendaciones generales se sitúan entre 1,5 y 2 gramos de proteína por kilo de peso corporal. Esto dependerá del tipo de ejercicio, la intensidad y los objetivos personales.

Ejemplos:

  • Persona de 60 kg: 120 g de proteína/día
  • Persona de 70 kg: 140 g de proteína/día
  • Persona de 80 kg: 160 g de proteína/día

Con una buena planificación nutricional, estas cantidades se pueden alcanzar fácilmente con alimentos vegetales variados y, si es necesario, con apoyo de suplementos veganos.

DIETA HIPERPROTEICA VEGANA

dieta hiperproteica

Fuentes de Proteína vegetal

OPCIONES VEGANAS SI ESTÁS ENTRENANDO-DIA 1

DESAYUNO

·         Bebida de coco con muesli crujiente de avena y almendras.

·         1 Café

·         1 cazo raso de suplemento de proteína vegana de vainilla (30 g)

 MEDIA MAÑANA

·         Zumo de naranja

·         Tostadas de pan integral con crema de cacahuete

COMIDA

·         Medallones de lentejas con patatas asadas

·         1 kiwi

MEDIA TARDE

·         Batido con tofu sabor vainilla

·         1 taza de té, infusión

CENA

·         Albóndigas de berenjena y alubias al horno

·         Ensalada de remolacha y pipas de girasol

·         2 Higos

OPCIONES VEGANAS SI ESTÁS ENTRENANDO-DIA 2 

DESAYUNO

·         Batido fermentado de soja

·         1 taza de té, infusión

·         1 cucharada sopera de avena en copos, para el desayuno

·         2 puñados, mano cerrada de mora, cruda

MEDIA MAÑANA

·          1 panecillo mediano de pan integral

·         1/4 unidad mediana de aguacate, crudo

·         1 unidad «canario» de tomate maduro, crudo

COMIDA

·         Sopa de quinoa

·         Arroz con verduras

·         1 unidad mediana de manzana, con piel, cruda

MEDIA TARDE

·         1 puñado, mano cerrada, sin cáscara de nuez, cruda

·         1 porción de batido rojo 

·         1 cazo raso de suplemento de proteína vegana de vainilla (30 g)

CENA

·        Crema de coliflor

·         Ensalada de pepino y tomate

·         Berenjenas rellenas de verduras

·         1 unidad mediana de naranja, cruda

OPCIONES VEGANAS SI ESTÁS ENTRENANDO-DIA 3

DESAYUNO

·         1 taza de té, infusión

·         1 cucharada sopera de avena en copos, para el desayuno

·         1 ración individual de batido fermentado de soja

·         1 ración individual de fresón, crudo

MEDIA MAÑANA

·          1 panecillo mediano de pan integral

·         1/2 unidad mediana de aguacate, crudo

COMIDA

·         Sopa de puerros

·         2 porciones de brochettes veganos

·         1 tajada mediana de melón, crudo

MEDIA TARDE

·         Porción de batido rojo

·         2 puñados, mano cerrada de almendra, tostada

·         1 cazo raso de suplemento de proteína vegana de chocolate (30 g)

CENA

·         Lentejas con setas

·         Macedonia de sandía y melón

Conclusión: una dieta vegetal bien planificada, clave del éxito

Las opciones veganas si estás entrenando no solo son viables, sino que pueden ser altamente eficaces si se estructuran correctamente. Lo fundamental es asegurar una ingesta adecuada de proteínas, combinando diferentes fuentes vegetales para lograr un perfil de aminoácidos completo. Con una dieta equilibrada, adaptada a tus necesidades y objetivos, podrás entrenar con fuerza, recuperarte mejor y alcanzar tus metas físicas sin comprometer tus valores ni tu salud.

En OKEYMAS, creemos en una visión inclusiva y personalizada del fitness. Si eliges un estilo de vida vegano, nuestros profesionales pueden ayudarte a diseñar un plan de alimentación y entrenamiento ajustado a ti. Porque sí, es posible rendir al máximo con opciones 100% vegetales.

Translate »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la pagina de privacidad y cookies