-
¿Te ha pasado alguna vez que un tema musical te da ese empujón justo cuando sientes que no puedes más? La música tiene ese poder casi mágico de cambiar nuestro estado de ánimo, y cuando se trata de entrenamiento, puede marcar una gran diferencia, encuentra tu música para entrenar. En este artículo vamos a hablar de los beneficios de entrenar con música y, además, te proponemos una lista con 30 canciones para mantener la motivación bien arriba. Si buscas mejorar tu rendimiento y disfrutar más del ejercicio, la música para entrenar puede ser tu mejor aliada.
¿Por qué es buena la música para entrenar?
Escuchar música mientras entrenamos no es solo una cuestión de ambiente o gusto personal. La ciencia respalda su impacto en el rendimiento físico y mental. Aquí te dejamos algunos beneficios clave:
-
1. Aumenta la motivación
Escuchar canciones con ritmos potentes, letras inspiradoras o melodías que nos gustan activa áreas del cerebro relacionadas con la motivación. Esto hace que el esfuerzo percibido sea menor, y tengamos más ganas de continuar. Es más fácil superar una serie exigente o salir a correr cuando suena esa canción que te pone las pilas.
2. Mejora el rendimiento
Varios estudios han demostrado que la música puede mejorar el rendimiento físico, especialmente en entrenamientos de resistencia. Un ritmo constante ayuda a regular la cadencia y el movimiento, lo que puede traducirse en mayor eficiencia y mejores resultados.
3. Ayuda a mantener el ritmo
Si alguna vez has entrenado con música, sabrás que el ritmo de la canción puede marcar tu velocidad. Escoger una buena música para entrenar te permite sincronizar tus movimientos con el beat, algo que resulta especialmente útil en actividades como correr, remar o pedalear.
4. Distrae del cansancio
Cuando te concentras en la música, el cerebro presta menos atención al cansancio o a la incomodidad del ejercicio. Es como una especie de «anestesia» mental que hace que los entrenamientos pasen más rápido y se sientan menos duros.
5. Mejora el estado de ánimo
No hay que olvidar que hacer ejercicio al ritmo de tu música favorita también influye en el humor. Al liberar dopamina y reducir los niveles de cortisol, entrenar con música ayuda a combatir el estrés, la ansiedad y mejora tu sensación general de bienestar.
-
¿Qué tipo de música elegir?
Todo depende del tipo de entrenamiento y del gusto personal, pero en general, los ritmos con tempo alto (120-140 bpm) son ideales para entrenamientos intensos. Para cardio, HIIT o pesas, lo mejor es elegir música energética, con buena percusión o electrónica. Para yoga o estiramientos, es preferible optar por ritmos más suaves y fluidos.30 canciones para entrenar motivado
Aquí te dejamos una selección variada de 30 canciones que funcionan genial como música para entrenar, divididas por estilos para que encuentres las que más te encajan:
Electrónica / Dance
-
«Titanium» – David Guetta ft. Sia
-
«Levels» – Avicii
-
«Don’t You Worry Child» – Swedish House Mafia
-
«Turn Down for What» – DJ Snake & Lil Jon
-
«Stronger» – Kanye West
Rock / Alternativo
-
«Eye of the Tiger» – Survivor
-
«Seven Nation Army» – The White Stripes
-
«Can’t Stop» – Red Hot Chili Peppers
-
«Smells Like Teen Spirit» – Nirvana
-
«Welcome to the Jungle» – Guns N’ Roses
Pop motivador
-
«Uptown Funk» – Mark Ronson ft. Bruno Mars
-
«Don’t Start Now» – Dua Lipa
-
«Levitating» – Dua Lipa
-
«Shake It Off» – Taylor Swift
-
«Break My Soul» – Beyoncé
Reggaetón / Urbano
-
«Bichota» – Karol G
-
«Tusa» – Karol G & Nicki Minaj
-
«X» – Nicky Jam & J Balvin
-
«Loco» – Beéle
-
«Dákiti» – Bad Bunny & Jhay Cortez
Hip hop / Rap
-
«Lose Yourself» – Eminem
-
«HUMBLE.» – Kendrick Lamar
-
«Sicko Mode» – Travis Scott
-
«Power» – Kanye West
-
«God’s Plan» – Drake
Extra motivación
-
«The Final Countdown» – Europe
-
«Believer» – Imagine Dragons
-
«Run the World» – Beyoncé
-
«Hall of Fame» – The Script ft. will.i.am
-
«Can’t Hold Us» – Macklemore & Ryan Lewis
Conclusión
La música para entrenar es mucho más que un acompañamiento: puede ser un auténtico motor para tu rendimiento y una herramienta poderosa para mantenerte enfocado y motivado. Así que, prepara tu lista, ajusta el volumen y deja que el ritmo te lleve más lejos. Porque cuando suena la canción correcta, cada repetición pesa menos y cada kilómetro se siente más corto.
¿Y tú? ¿Qué canciones no pueden faltar en tu playlist de entrenamiento?
-
Ven y vibra con tu música mientras entrenas. ¡Es tu momento!