Rutina de abdominales para septiembre: tonifica tu core con estos 4 ejercicios clave
Con el inicio de septiembre, es el momento perfecto para retomar los entrenamientos y trabajar una de las zonas más demandadas del cuerpo: el abdomen. Una rutina de abdominales para septiembre no solo te ayudará a mejorar la apariencia de tu núcleo, sino también a fortalecer la musculatura profunda, mejorar la postura y prevenir lesiones. En este artículo te presentamos una rutina eficaz, con cuatro ejercicios que puedes incorporar fácilmente a tu entrenamiento semanal.
¿Por qué seguir una rutina de abdominales en septiembre?
Septiembre marca un nuevo comienzo para muchas personas. Tras las vacaciones, la vuelta a la rutina es una excelente oportunidad para establecer objetivos de salud y rendimiento. Incluir una rutina de abdominales para septiembre te permite trabajar la zona media con constancia y enfoque, logrando resultados sostenibles en el tiempo. Además, los ejercicios seleccionados en esta rutina están diseñados para ser accesibles, efectivos y complementarios con otras disciplinas, como el entrenamiento funcional o el crosstraining.
Ejercicios clave para tu rutina de abdominales para septiembre
1. Abdominales de pie con mancuerna
Posición inicial:
Ponte de pie con los pies a la anchura de los hombros. Sujeta una mancuerna liviana con ambas manos frente al pecho.
Ejecución:
Con las rodillas ligeramente flexionadas, gira el torso hacia un lado llevando la mancuerna. Vuelve al centro y repite hacia el lado contrario. Controla el movimiento y mantén el abdomen contraído durante todo el ejercicio.
Consejos:
- Evita usar la espalda baja para girar.
- No hagas movimientos bruscos.
Series:
3 series de 20 repeticiones (10 por lado).

2. Elevaciones de cadera
Posición inicial:
Túmbate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies en el suelo. Brazos extendidos a los lados.
Ejecución:
Eleva las caderas hasta formar una línea recta desde los hombros hasta las rodillas. Aprieta glúteos y abdomen. Baja lentamente sin tocar el suelo.
Consejos:
- Mantén la espalda neutra.
- No empujes con los pies; activa el core.
Series:
3 series de 15 repeticiones.

3. Escaladores (mountain climbers)
Posición inicial:
Colócate en plancha alta con las manos alineadas con los hombros.
Ejecución:
Lleva una rodilla al pecho y alterna rápidamente con la otra, como si estuvieras corriendo en el sitio.
Consejos:
- Mantén la espalda recta y el abdomen activado.
- Evita que las caderas se eleven demasiado.
Series:
3 series de 20 repeticiones (10 por pierna).
4. Patadas de tijera
Posición inicial:
Acuéstate boca arriba, con las manos debajo de los glúteos y las piernas ligeramente elevadas.
Ejecución:
Alterna el movimiento de ambas piernas hacia arriba y hacia abajo, sin que ninguna toque el suelo.
Consejos:
- No arquees la espalda.
- Controla la respiración y mantén el abdomen contraído.
Series:
3 series de 20 repeticiones (10 por pierna).

Frecuencia recomendada
Para sacar el máximo partido a esta rutina de abdominales para septiembre, te recomendamos realizarla 3 veces por semana. Deja al menos un día de descanso entre sesiones para permitir la recuperación muscular y evitar la fatiga acumulada.
La constancia es clave. Puedes combinar esta rutina con otras actividades, como entrenamientos de fuerza o sesiones de cardio, para potenciar los resultados y mantener la motivación alta durante todo el mes.

Claves para ver resultados
- Técnica ante todo: Realiza los movimientos con control y precisión.
- Progresión: Aumenta repeticiones o tiempo de ejecución conforme avances.
- Alimentación y descanso: Un buen entrenamiento necesita apoyo fuera del gimnasio.
Establecer una rutina de abdominales para septiembre es una excelente forma de volver a comprometerte con tu bienestar físico. Al incorporar estos ejercicios a tu plan semanal, notarás mejoras tanto en fuerza como en definición del core.
¿Quieres complementar esta rutina con otros entrenamientos? No te pierdas nuestro artículo sobre entrenamiento funcional para empezar el mes con energía, donde te damos más ideas para combinar fuerza, movilidad y resistencia en tus sesiones.