7 mitos sobre el deporte que debemos destruir

mitos sobre el deporte okeymas

En el mundo del deporte, existen numerosas creencias erróneas que todos hemos escuchado alguna vez. En este artículo, desmentimos 7 mitos deportivos que, aunque populares, carecen de veracidad científica. ¡Sigue leyendo y descubre la verdad!

1. Beber Agua Durante el Ejercicio Provoca Flato

El flato es un dolor abdominal común durante el ejercicio, pero sus causas exactas aún son inciertas. La teoría más aceptada es que se produce por una falta de coordinación de los músculos respiratorios. Sin embargo, hidratarse adecuadamente no provoca flato. Es fundamental beber agua en pequeñas cantidades y en intervalos regulares durante la práctica deportiva.

2. Para Perder Peso Hay que Sudar

El sudor no está relacionado con la pérdida de grasa. Sudar solo implica perder agua, no grasa. La pérdida de peso proviene del ejercicio intenso que quema calorías, no del sudor mismo. Por lo tanto, enfócate en la intensidad del ejercicio y no en cuántas sudas.

3. Las Agujetas se Quitan Haciendo Más Ejercicio

Las agujetas son resultado de microrroturas en las fibras musculares debido a un sobreesfuerzo. Es un error pensar que se eliminan con más ejercicio. Escucha a tu cuerpo y reduce la intensidad del entrenamiento para permitir la recuperación. Opte por ejercicios de baja intensidad en lugar de detenerte por completo.

mitos sobre el deporte

4. Hay un Momento del Día Ideal para Hacer Deporte

No existe una hora perfecta para todos. La mejor hora para hacer ejercicio varía según los ritmos circadianos de cada persona. Por la mañana, el metabolismo puede beneficiarse más del ejercicio, mientras que por la tarde-noche, la actividad física puede ser más eficiente debido a una mayor temperatura corporal y resistencia. Escoge el momento del día en que te sientas más enérgico.

5. Cuanto Más Ejercicio Hagas, Mejor

Hacer ejercicio es saludable, pero también es importante saber cuándo parar. Planifica tus sesiones de ejercicio y tus días de descanso para evitar lesiones. El descanso es crucial para la recuperación muscular. Considere el descanso activo, como caminar o deportes grupales, en lugar de pensar que el dolor es necesario para la recompensa.

6. Hay Ejercicios Específicos para Eliminar Grasa Localizada

No es posible eliminar la grasa localizada solo con ejercicios específicos. La pérdida de grasa es generalizada y se logra combinando ejercicios de fuerza, como abdominales o sentadillas, con ejercicios de cardio y una correcta alimentación. Ejercitar una zona en particular fortalece los músculos, pero no quema la grasa localizada.

mitos sobre el deporte 7

7. Los Antiinflamatorios Evitan los Dolores Mientras Entrenamos

No es recomendable tomar antiinflamatorios de forma preventiva, ya que no evitan el dolor muscular durante el ejercicio. Un uso incorrecto de estos medicamentos puede tener efectos secundarios graves. No evitan la aparición de agujetas y deben ser tomados con moderación y solo cuando sea necesario.

Conclusión

Es fundamental diferenciar entre mitos y realidades en el mundo del deporte. Hidratarse adecuadamente, escuchar a tu cuerpo y planificar adecuadamente tus sesiones de ejercicio y descanso son claves para una práctica deportiva saludable y efectiva. Comparte este artículo para ayudar a desterrar estos mitos deportivos.

¿Has escuchado alguno de estos mitos antes? ¡Déjanos tu comentario!

Translate »